La periodontitis, una enfermedad inflamatoria de las encías que puede conducir a la pérdida dental, es una preocupación seria para la salud bucal

Esto implica comprender las causas, implementar tratamientos efectivos y fomentar hábitos de cuidado bucal sólidos. En este artículo, exploraremos estrategias profesionales y medidas preventivas para erradicar y eliminar la periodontitis de manera duradera y definitiva.

Comprendiendo la Periodontitis

La periodontitis es una condición progresiva que resulta de la acumulación de placa bacteriana, causando inflamación en las encías y daño al tejido que sostiene los dientes. Abordar la periodontitis de manera definitiva requiere un enfoque integral que incluya tanto tratamientos profesionales como cuidado bucal en el hogar

La Periodontitis provoca la perdida de soporte de los dientes

Causas y Factores de Riesgo

  1. Acumulación de Placa y Sarro: La placa bacteriana, si no se elimina adecuadamente, se convierte en sarro, que irrita las encías produciendo una gingivitis y posteriormente puede conducir a la periodontitis.
  2. Higiene Bucal Inadecuada: La falta de cepillado y uso de hilo dental permite que la placa se acumule, creando un ambiente propicio para la proliferación bacteriana.
  3. Factores Genéticos: Algunas personas pueden ser genéticamente más propensas a desarrollar periodontitis, destacando la importancia de la historia familiar en la evaluación de riesgos. Sobre todo influye en la posición en la que se encuentran sus dientes, dieta e higiene en general.
  4. Tabaquismo: El tabaco debilita la respuesta inmunológica y aumenta el riesgo de enfermedades periodontales

Tratamientos Profesionales para Eliminar la Periodontitis

Cabe recalcar que la periodontitis una vez iniciada, no se puede eliminar, sino controlar; y es mediante estos tratamientos:

Limpieza Profesional y Profilaxis Dental

La limpieza dental profesional también conocido como profilaxis, realizada por un odontólogo, es esencial para eliminar la placa y el sarro acumulado, reduciendo así la carga bacteriana en las encías; esta limpieza es superficial, es decir, se realiza cuando el sarro o placa no rebasa; o se encuentra por debajo de las encías a nivel de las raíces de los dientes.

Profilaxis dental Limpieza dental superficial
Podría interesarte  ¿Cuánto se tarda en hacer una endodoncia en un diente?

Curetaje y Alisado Radicular

En casos avanzados, el curetaje y alisado radicular implican la eliminación de bacterias y tejido infectado por debajo de las encías en las raíces dentales para frenar la progresión de la periodontitis

El curetaje y alisado radicular es un procedimiento fundamental en el arsenal de tratamientos para combatir la periodontitis. Este enfoque profundo, llevado a cabo por profesionales de la odontología, sobre todo por especialistas como un periodoncista. Es esencial para frenar la progresión de la enfermedad y promover la curación de las encías afectadas y detener la progresión de la periodontitis

Importancia del Curetaje y Alisado Radicular

  1. Eliminación Profunda de Bacterias: La periodontitis implica la acumulación de bacterias y tejido infectado en las raíces dentales. El curetaje implica la eliminación meticulosa de estas bacterias y tejidos afectados, que se encuentran por debajo de la encía. A diferencia de una profilaxis dental, el raspado y alisado radicular se realiza por debajo de las encías para así eliminar el tejido enfermo y sarro subgingival, para así evitar una mayor progresión de la enfermedad
  2. Promoción de la Curación: Al limpiar las superficies de las raíces, el curetaje facilita la regeneración del tejido periodontal dañado. Esto ayuda a que las encías se adhieran de nuevo a las raíces, reduciendo la profundidad de las bolsas periodontales; es decir (eliminar el espacio que formo la encía al separarse del diente), restaurando la salud periodontal.
  3. Previene la Progresión de la Periodontitis: Al intervenir en las etapas avanzadas de la periodontitis, el curetaje y alisado radicular evitan la progresión de la enfermedad, evitando la pérdida adicional de hueso y tejido conectivo

Pasos del Curetaje y Alisado Radicular

  1. Diagnóstico Detallado: Antes de realizar el curetaje y alisado radicular, se realiza un diagnóstico preciso (esto incluye el sondeo periodontal y un periodontograma), para evaluar la extensión de la periodontitis y determinar la necesidad del tratamiento.
  2. Anestesia Local: Para garantizar la comodidad del paciente, se administra anestesia local antes de iniciar el procedimiento. Esto asegura que el paciente no sienta molestias durante el tratamiento.
  3. Curetaje: Utilizando curetas especializadas, el periodoncista elimina la placa bacteriana, el sarro y el tejido infectado de las superficies de las raíces dentales. Este paso es crucial para limpiar a fondo las áreas afectadas.
  4. Alisado Radicular: Después del curetaje, se realiza el alisado radicular para suavizar las superficies ásperas de las raíces dentales. Esto ayuda a prevenir la acumulación futura de bacterias y facilita la re-adhesión de las encías.
  5. Irrigación y Desinfección: Se realiza una irrigación con soluciones desinfectantes para eliminar cualquier bacteria remanente y reducir el riesgo de infección postoperatoria.
  6. Instrucciones Postoperatorias: El dentista proporciona al paciente instrucciones detalladas sobre el cuidado postoperatorio, incluyendo la higiene bucal y posibles molestias esperadas
Raspado y alisado de sarro por debajo de las encías
Podría interesarte  ¿Cuántas veces se puede hacer una endodoncia en el mismo diente?

Candidatos para el Curetaje y Alisado Radicular

Este procedimiento se recomienda principalmente para aquellos con periodontitis en etapas avanzadas, en las que la sonda periodontal baja a mas de 4mm de profundidad por debajo de la encía; donde la acumulación de bacterias y la pérdida de tejido periodontal son significativas. La profundidad de las bolsas periodontales y la evaluación del daño estructural son factores clave para determinar la necesidad de curetaje y alisado radicular

Sonda periodontal; instrumento utilizado para medir la profundidad de las bolsas

Efectividad y Resultados

La efectividad del curetaje y alisado radicular se evalúa en revisiones de seguimiento. La reducción de la profundidad de las bolsas periodontales y la mejora en la salud de las encías son indicadores positivos. Sin embargo, es crucial que los pacientes sigan un cuidado bucal riguroso y programen visitas regulares para mantener los resultados a largo plazo y eviten la re-incidencia o reactividad del progreso de la enfermedad

Cirugía Periodontal

La cirugía periodontal puede ser necesaria en situaciones graves, incluyendo la eliminación de bolsas periodontales, injertos de encías y regeneración ósea para restaurar estructuras dañadas

Estrategias para Eliminar la Periodontitis de Forma Definitiva (controlada)

Mantenimiento de Hábitos de Cuidado Bucal

  1. Cepillado Efectivo: Cepillarse los dientes al menos tres veces al día con una pasta dental con flúor ayuda a prevenir la acumulación de placa.
  2. Uso de Hilo Dental: El uso diario de hilo dental elimina la placa entre los dientes y a lo largo de la línea de las encías, áreas de difícil acceso para el cepillo.
  3. Enjuague Bucal Antiséptico: Un enjuague bucal antimicrobiano puede complementar la limpieza, eliminando bacterias y reduciendo la inflamación

Visitas Regulares al Dentista

Las revisiones dentales periódicas permiten la detección temprana y el manejo de problemas periodontales antes de que se vuelvan graves

Podría interesarte  ¿Qué le pasa a un diente después de una endodoncia?

Programas de Mantenimiento Periodontal

Después de recibir tratamiento, seguir un programa de mantenimiento regular con el dentista es fundamental para prevenir recaídas

Opciones Avanzadas en Eliminación de la Periodontitis

Antibióticos y Terapias Locales

En algunos casos, el uso de antibióticos o la aplicación de terapias locales pueden ser recomendados para controlar la infección bacteriana.

Terapias Regenerativas

Investigaciones en terapias regenerativas buscan estimular el crecimiento del tejido periodontal y la regeneración ósea para restaurar estructuras afectadas

Conclusiones

Eliminar la periodontitis definitivamente implica una combinación de tratamientos profesionales, cuidado bucal riguroso y enfoques preventivos. La colaboración entre el dentista y el paciente es esencial para abordar esta condición de manera efectiva y preservar la salud bucal a largo plazo. Al entender las causas, adoptar hábitos saludables y buscar tratamiento profesional, se puede lograr una eliminación duradera de la periodontitis.

Nuestra puntuación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Edgar Emmanuel González Quiñones.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.