La periodoncia es una rama vital de la odontología que se centra en el cuidado y tratamiento de las estructuras que rodean y soportan los dientes; como lo son el cemento, encía, hueso y ligamento periodontal
Índice del Articulo
Diagnóstico Preciso en Periodoncia
Antes de iniciar cualquier tratamiento, es crucial realizar un diagnóstico preciso. Esto implica una evaluación completa de la salud periodontal del paciente, utilizando herramientas como radiografías, sondajes periodontales y fotografías dentales para identificar cualquier problema existente
Evaluación de la Gingivitis y Periodontitis
El primer paso en el tratamiento de periodoncia es evaluar el estado de las encías. La gingivitis, una inflamación de las encías, se aborda mediante la eliminación de la placa bacteriana y sarro a través de una limpieza profesional. Si la gingivitis ha progresado a periodontitis, se requieren medidas más avanzadas

Limpieza Profesional y Curetaje
Limpieza Profunda
La limpieza profesional, también conocida como profilaxis dental, es una piedra angular en la prevención y tratamiento de enfermedades periodontales. Este procedimiento va más allá de la limpieza superficial que realizamos en casa y se lleva a cabo en el consultorio del dentista para abordar acumulaciones más significativas de placa y sarro
Importancia de la Limpieza Profunda
La placa bacteriana, una película pegajosa de bacterias, se forma constantemente en nuestros dientes. Si no se elimina adecuadamente, puede mineralizarse; es decir, endurecerse y convertirse en sarro, una sustancia endurecida que no puede ser eliminada con el cepillado normal. La limpieza profesional es esencial para:
- Eliminar Placa y Sarro Acumulado: Los instrumentos especializados utilizados por el odontólogo permiten eliminar eficazmente la placa y el sarro acumulado, evitando así la progresión de enfermedades periodontales.
- Prevenir Infecciones: La acumulación de bacterias en la línea de las encías puede llevar a infecciones gingivales. La limpieza profesional ayuda a prevenir estas infecciones y a mantener las encías en un estado saludable.
- Preservar la Salud Dental General: Al prevenir la formación de bolsas periodontales y otros problemas, la limpieza profesional contribuye a la salud general de las estructuras dentales
Proceso de la Limpieza Profunda
- Exploración y Evaluación: Antes de iniciar la limpieza, el dentista realiza una evaluación visual y táctil para identificar áreas problemáticas y determinar la extensión de la acumulación de placa y sarro.
- Uso de Instrumentos Especializados: El dentista utiliza instrumentos como curetas y ultrasonidos para eliminar la placa y el sarro de la superficie dental y bajo la línea de las encías.
- Pulido Dental: Después de la eliminación de placa y sarro, se realiza un pulido dental para suavizar las superficies dentales y eliminar posibles manchas.
- Enseñanza de Hábitos de Cuidado Bucal: El dentista brinda orientación sobre técnicas de cepillado y el uso adecuado del hilo dental para mantener la salud bucal en casa

Curetaje y Alisado Radicular
¿Qué es el Curetaje y Alisado Radicular?
En casos de enfermedad periodontal, se realiza un curetaje y alisado radicular. Este procedimiento implica la eliminación de bacterias y tejido infectado que se encuentran por debajo de la encía en las raíces de los dientes, promoviendo la curación y regeneración de las encías
Pasos del Curetaje y Alisado Radicular
- Anestesia Local: Antes de comenzar el procedimiento, se administra anestesia local para asegurar la comodidad del paciente durante la intervención.
- Curetaje: Utilizando curetas especiales, el dentista elimina la placa bacteriana y el tejido infectado de las superficies de las raíces dentales. Este paso es vital para detener la propagación de la infección.
- Alisado Radicular: Después del curetaje, se realiza el alisado radicular para suavizar las superficies de las raíces. Esto facilita la adhesión de las encías a los dientes y ayuda en la regeneración del tejido.
- Irrigación y Desinfección: Se realiza una irrigación con soluciones desinfectantes para asegurar que todas las bacterias restantes sean eliminadas, reduciendo así el riesgo de reinfección.
- Control Postoperatorio: El dentista proporciona instrucciones postoperatorias, incluyendo cuidados en casa y seguimiento para evaluar la respuesta del paciente al tratamiento
Cirugía Periodontal
Tratamientos Quirúrgicos
En situaciones más avanzadas, puede ser necesario recurrir a la cirugía periodontal. Esto incluye procedimientos como la eliminación de bolsas periodontales, injertos de encías y regeneración ósea para restaurar las estructuras dañadas
Eliminación de Bolsas Periodontales
Las bolsas periodontales son espacios anormales entre los dientes y las encías (el espacio que se encuentra entre la unión de la encía y el diente); que se forman como resultado de la periodontitis. En la cirugía periodontal, se eliminan estas bolsas para prevenir la acumulación de bacterias y facilitar la limpieza dental; para poder detener así la enfermedad periodontal.
Injertos de Encías
En casos de recesión gingival; o retracción de encías, se pueden realizar injertos de encías para restaurar la línea de las encías y devolver su altura. Esto no solo mejora la estética, sino que también protege las raíces dentales expuestas

Regeneración Ósea
La regeneración ósea es un procedimiento que busca reconstruir el hueso alveolar dañado y perdido que sirve como sostén del diente. Se pueden utilizar diferentes técnicas, como el uso de materiales regenerativos y membranas, para estimular el crecimiento óseo y restaurar la estabilidad dental

Terapias Regenerativas
Estimulación del Crecimiento del Tejido
Las terapias regenerativas buscan estimular el crecimiento de tejido periodontal perdido. Esto puede incluir el uso de factores de crecimiento y biomateriales para promover la regeneración y reparación de las estructuras afectadas
Cuidados Posteriores y Prevención
Después de cualquier tratamiento de periodoncia, es esencial brindar cuidados posteriores adecuados para asegurar resultados duraderos. Los pacientes deben seguir una rutina de cuidado bucal rigurosa, que incluya cepillado regular, uso de hilo dental y enjuagues bucales recomendados por el periodoncista.
Visitas de Seguimiento
Las visitas de seguimiento son cruciales para evaluar la efectividad del tratamiento y abordar cualquier problema emergente. Los profesionales supervisarán la respuesta del paciente y ajustarán el plan de tratamiento según sea necesario
Educación del Paciente
La educación del paciente es un componente integral del tratamiento de periodoncia. Proporcionar información sobre la importancia del cuidado bucal y la prevención ayuda a los pacientes a tomar medidas proactivas para mantener una buena salud periodontal activa; y no permitir que la enfermedad siga progresando. Es de vital importancia este punto; ya que todos los tratamientos periodontales por lo mejor hecho que hayan sido realizados; si el paciente no coopera y sigue una rutina de higiene bucal adecuada, el tratamiento fracasara.

Importancia de la Periodoncia en la Salud General
Vínculos con Enfermedades Sistémicas
La salud periodontal no solo afecta la boca, sino que también tiene implicaciones para la salud general. Investigaciones han demostrado conexiones entre enfermedades periodontales y condiciones como enfermedades cardíacas, y un mayor avance en la enfermedad periodontal en pacientes que viven con diabetes debido a la condición sistémica que presentan y los medicamentos que ingieren. Siempre y cuando no tengan un buen cuidado bucal
Impacto en la Calidad de Vida
Más allá de la salud física, la periodoncia también impacta la calidad de vida. Unas encías y dientes saludables contribuyen a la confianza y bienestar emocional de los individuos
Conclusión
Un tratamiento de periodoncia abarca una serie de procedimientos destinados a mantener y restaurar la salud de las encías y estructuras de soporte dental. Desde el diagnóstico inicial hasta la cirugía periodontal y las terapias regenerativas, cada paso es crucial para lograr resultados duraderos. Como cirujanos dentistas, enfatizamos la importancia de la periodoncia en la prevención y tratamiento de enfermedades bucales, contribuyendo así al bienestar general de nuestros pacientes